CoroRegionales

Inces atendió a 700 personas en Mauroa con aprendizajes productivos

Comparte

Garantizar la protección social del pueblo es uno de los objetivos que cumple el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) a través de la formación productiva que está dirigida a solventar las necesidades de las comunidades. Este fin de semana la gerencia regional del Inces y su Programa Turismo se trasladaron hasta el occidente falconiano para llegar al municipio Mauroa y acompañar a las comunidades en dos extraordinarias socializaciones  y certificaciones de saberes, que protagonizaron en esta oportunidad más de 150 participantes de varios sectores de la entidad.

Durante las dos actividades organizadas y protagonizadas por las participantes con sus respectivas maestras técnicas productivas (MTP), se evidenció la educación con pertinencia productiva en las áreas de: Confección de Ropa Íntima,  Elaboración de Bolsos y Morrales, Remodelación de Carteras, Elaboración de Dulces Típicos de la Región, Elaboración de Comidas Criollas, Elaboración de Pasapalos y Panadería, entre otros aprendizajes que se impartieron en este municipio, lográndose atender durante el año 2019 a más de 700 personas, en su mayoría mujeres productivas, emprendedoras y empoderadas.

Expresó la gerente regional, Eneyda Martínez Rodríguez, las metas del Inces, están dirigidas a solventar las necesidades de las comunidades, quienes son las que tienen que transformar sus propias realidades, “nos mueve el amor por nuestro pueblo, el compromiso de enseñar y esperamos atender para el 2020 un mayor número de personas, porque tenemos que impulsar la economía productiva y se hace necesario motorizar áreas de acuerdo a las potencialidades de cada sector”.

Precisó Martínez, hay que generar consciencia colectiva que fortalezca el desarrollo productivo. Resaltó fue un verdadero reto llegar a estos sectores de Mauroa para transformar, ya que se han atendido a las 700 personas con tan solo dos MTP: Gladys Colina y Petra Mavare y las maestras técnicas voluntarias (MTV): Eligia Ferrer, Blanca de Vicierra, Yanitza Morles y Migdalys Alemán, “agradeció el aporte y los conocimientos que transmitieron a los participantes, excelente recurso humano, los resultados fueron excelentes, y todo el pueblo tiene el derecho constitucional de aprender un oficio para la productividad”.

Nota de Prensa

Deja una respuesta