Gloria Estefan, primera hispana del Salón de la Fama

Comparte

Gloria Estefan, Snoop Dogg, Sade, Jeff Lynne, Glen Ballard, Teddy Riley y Liz Rose fueron elegidos para ser incorporados al Salón de la Fama de los Compositores. El grupo anunciado el miércoles incluye a los creadores de canciones tan emblemáticas como “Man In the Mirror”, “Drop It Like It’s Hot” y “Rhythm Is Gonna Get You”.

Los siete agasajados de 2023 serán incorporados en una gala el 15 de junio en el Hotel Marriott Marquis de Nueva York.

Estefan es reconocida por popularizar exitosamente ritmos latinos en el mercado anglo con temas como “Rhythm Is Gonna Get You” y “Let’s Get Loud”.

La cantautora, nacida en La Habana en 1957, agradeció en Instagram a “mis increíbles fans que, por escuchar mi música, han hecho posible que yo pueda recibir este gran honor”. Estefan se suma a destacados compositores como el cubano Ernesto Lecuona y la artista de ascendencia brasileña Linda Perry quienes ya forman parte del salón.

Estefan se mostró honrada de ser la primera mujer hispana que ingresará al Salón de la Fama de los Compositores y resaltó que es una muestra del aporte de los latinos a la música en Estados Unidos y el mundo, según señala a EFE.

“Significa que los hispanos hemos hecho una contribución importante al mundo de la música en los Estados Unidos y ojalá eso ayude a que muchos más latinos puedan recibir ese gran honor”, expresa Estefan, nacida en La Habana, Cuba.

Recuerda que tanto ella como su esposo, el productor Emilio Estefan, tuvieron que mantenerse “firmes” para no cambiar sus nombres y su sonido a fin de sonar “más estadounidense”.

Sin embargo, dice que los tiempos han cambiado.

“Se ve claramente esto en el éxito que han tenido Camila Cabello,Luis Fonsi Bad Bunny entre muchos, y el reguetón se escucha en estaciones de radio en muchos países”, indica.

En junio próximo, Estefan, que ha vendido más de 100 millones de discos y ganado 8 premios Grammy, ingresará al Salón de la Fama de los Compositores en una ceremonia que se realizará en Nueva York.

EFE