Familiares de desaparecidos de las embarcaciones de La Vela y Tiraya claman por una respuesta oportuna
Desde las afueras del Ministerio Público en la ciudad de Coro, estado Falcón, un gran grupo de familiares de los desparecidos en las embarcaciones de Punta Aguide y Tiraya, nuevamente solicitan el clamor de una respuesta, así lo expresó Annerys Campos, familiar afectada.
Manifestó, que es familiar de uno de los desaparecidos de La Vela, en la lancha que salió desde Punta de Agüide el 7 de junio de 2019, y la otra embarcación zarpó de Tiraya del 17 de marzo del 2020, “hemos tocado varias puertas y de ninguna hemos recibido respuestas”.
“Ahorita nos estamos afincando en las 680 personas que fueron rescatadas en las minas de Bolívar, donde la esposa de uno de los tripulantes de la embarcación de Tiraya reconoció a su esposo, por lo que pedimos nos faciliten la lista de esas 680 personas, solicitamos a todos los que puedan alcanzar los nombres de esa lista para nosotros saber si nuestros familiares se encuentran allí”.
Señalo Campos, que han agotado los canales regulares: Fiscalía, Tarek Willian Saab, en Tucacas, Defensoría del Pueblo, Policía, Sipol, PTJ, en la embajada de Trinidad y Tobago, Ministerio Publico de Caracas.
“Los familiares de los tripulantes de la embarcación de La Vela, tenemos 29 meses en esta lucha y nos sentimos con mucha impotencia, porque no nos dicen nada y sabemos que nuestros familiares tienen que estar vivos, creemos que es un secuestro, trata de blancas, en alguna parte los deben tener trabajando etc.”.
Finalizó diciendo que solicitan les tienda la mano, han entregado comunicados, han estado en contacto con la Dra. Manuela y aun no tienen respuesta alguna.
Magalys Hassan/CNP 14.356