En tiempos de socialismo la pobreza en Venezuela sigue aumentando
En torno al seguimiento que periodisticamente hemos hecho al discurso pronunciado por el presidente Chávez, en ocasión de los nueve años de haber iniciado su gobierno; año 1998 específicamente, el lider de la revolución anunciaba, además de la disminución de la pobreza, el fin de la pobreza en Venezuela.
Precisaba el presidente Chávez, que la más grande miseria, fue la verdadera causa de aquél conflicto, al referirse al caracazo y al surgimiento de la revolución como proceso ideológico em Venezuela y al socialismo como modelo político.
Señalaba el presidente Chávez, que la pobreza general en el año 1998 era de 50,4%. Es decir, más de la mitad de la población estaba en situación de pobreza.
Indicaba que transcurridos 9 años de revolución, su gobierno había logrado disminuir la pobreza a un 33,7%. Apelando a una fórmula matemática basada en derivados, hemos logrado bajar la pobreza general en un 30% y más un 50% menos la pobreza extrema, atribuyendose un gran éxito.
Ahora, bien, pasados trece años a partir del año 1998, la pobreza en Venezuela ha aumentado en todas sus expresiones. El Unicef refleja en su mas reciente informe que cada uno de tres niños venezolanos necesitan ayuda humanitaria. Pero ademas agrega, que 2.3 millones de venezolanos se encuentran en inseguridad alimentaria severa.
Otra cifra indica, que más de 7 millones de venezolanos se encuentran en inseguridad alimentaria moderada, lo cual infiere que la pobreza en nuestro pais ha aumentado a paso de vencedores.
Luis Hidalgo CNP 13501