Tecnología

Elon Musk demanda a creadores de ChatGPT

Comparte

Elon Musk demandó a OpenAI, fabricante de ChatGPT, y a su director ejecutivo, Sam Altman, alegando que abandonaron la misión original de la startup de desarrollar inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y sin fines de lucro.

La demanda presentada el jueves por la noche en San Francisco enfrenta al multimillonario con la startup que cofundó y que ahora es la cara de la IA generativa, en parte debido a los miles de millones de dólares en financiación de Microsoft.

Musk alegó un incumplimiento de contrato, diciendo que Altman y el cofundador Greg Brockman originalmente se acercaron a él para crear una empresa de código abierto sin fines de lucro, pero la startup establecida en 2015 ahora se centra en ganar dinero.

Solicitó un fallo judicial que pidiera a OpenAI que pusiera su investigación y tecnología a disposición del público y evitara que la startup utilizara sus activos, incluido su modelo de IA más avanzado, GPT-4, para las ganancias financieras de Microsoft o de cualquier individuo.

OpenAI, Microsoft y Musk no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.

Musk pide regular la inteligencia artificial
Musk, que dirige Tesla y el fabricante de cohetes SpaceX y compró Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022, ha pedido en varias ocasiones que se regule la IA.

«Arma de doble filo»
El multimillonario, que ha llamado a la IA un «arma de doble filo», estaba entre un grupo de expertos en IA y ejecutivos de la industria que el año pasado pidieron una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas más potentes que el GPT-4 de OpenAI, citando grandes riesgos para humanidad y sociedad.

Desde su debut, ChatGPT ha sido adoptado por empresas para una amplia gama de tareas, desde resumir documentos hasta escribir códigos informáticos, lo que ha desencadenado una carrera entre las grandes empresas tecnológicas para lanzar sus propias ofertas basadas en IA generativa.

Con información de Reuters