El trueque está de moda
El trueque ha surgido nuevamente en medio de la crisis, como una de las alternativas empleadas por las personas para canjear trabajo por alimentos o medicinas por comida; según sea cada caso y cada necesidad.
Se trata de una vieja modalidad que en forma de regateo, tiene como objetivo resolver un problema determinado, según la necesidad de cada persona. Por ejemplo, explicó Jacinto Gómez, que él recorre casa por casa y le dice a sus propietarios que él limpia solares a cambio de un kilo arroz o de un paquete de harina; o cualquier otro alimento que le sirva para resolver el día a día.
Manifestó que a través de la radio, sobre todo en los programas de corte popular, es común escuchar: Cambio Losartan potásico por Anlodipina; o cualquier otro medicamento, según la prescripción médica.
Las comadres hablan entre sí, proponiendo hacer un cambalache de azúcar por café, o harina por sal. Es decir, la crisis nos ha llevado a volver a viejos mecanismos que ya se habían superado, afirmó el vocero.
En todo caso, se trata de la supervivencia frente a una grave crisis que atenta contra la calidad de vida de los venezolanos, hoy angustiados y desesperados por resolver los problemas cotidianos, señaló.
Luis Hidalgo CNP 13501