CoroRegionales

El dólar baja pero los precios no

Comparte

Este miércoles el precio en la cotización del dólar paralelo siguió bajando vertiginosamente, al ubicarse en 61 mil bolívares, significando un retroceso de más de 15 mil bolívares, en comparación con su precio la semana que pasada que llegó a alcanzar los 79 mil.

Lo más resaltante de esto es que los precios de los productos de primera necesidad experimentaron un alza que supera en algunos casos el 100%, durante la primera semana del año.

Ahora, cuando la cotización de la moneda norteamericana viene disminuyendo, los precios de los diferentes productos se mantienen de acuerdo al tope máximo alcanzado por el dólar la semana pasada.

Entre los diferentes locales algunos productos varian su precio.

Entre los precios que destacan, se encuentran la azúcar en 85 mil, harina de maíz precocida, 60 mil, huevos 220 mil, harina de trigo importada 78 mil, aceite comestible 125 mil, espagueti de un kilo 90 mil y el arroz entre 65 y 80 mil bolívares dependiendo de la marca y calidad.

Estos precios fueron constatados durante un recorrido por el llamado “mercado viejo” de la capital falconiana, cuyos locales comerciales son en su mayoría de la colonia árabe de la localidad, las personas que acudían a los establecimientos comentaban “que si el dólar había bajado porque los productos no”.

Redacción La Mañana

Deja una respuesta