EE. UU. niega fianza al exteniente Rafael Quero Silva, acusado de violación a DD. HH.
Un juez en Miami, Estados Unidos, negó la fianza al teniente coronel retirado de Venezuela, Rafael Quero Silva, quien enfrenta acusaciones de violaciones de derechos humanos ocurridas entre 2012 y 2014.
Según reportes de NTN24, la audiencia donde se rechazó la solicitud de fianza se llevó a cabo el viernes.
Rafael Quero Silva, quien fuera comandante del Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fue detenido por autoridades estadounidenses.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informa que Silva permanece bajo custodia en el centro de detención de inmigrantes Krome, ubicado en el condado de Miami-Dade.
Informes de medios venezolanos indican que Rafael Quero Silva está siendo investigado por su presunta participación en la represión de manifestaciones estudiantiles en Barquisimeto, mientras ejercía como comandante del Destacamento 47 de la Guardia Nacional.
Agentes del FBI han entrevistado a personas que alegan haber sido víctimas de represión bajo su mando, algunas de las cuales residen actualmente fuera de Venezuela.
Andrés Colmenares declaró a NTN24: «Fui detenido el 16 de abril de 2013 y trasladado al Destacamento 47. Estuve detenido arbitrariamente por más de 6 horas, sin poder comunicarme con un abogado. Fui víctima de golpes y torturas por parte de este militar».
Es importante señalar que en 2014 se produjeron manifestaciones en Venezuela. Organizaciones internacionales han documentado presuntas violaciones de derechos humanos en el contexto de estas manifestaciones, las cuales son objeto de investigación.
Con información de Versión Final