Campesinos de la COF afirman que aspiran rescatar tierras en manos de narcotraficantes
La asamblea campesina del municipio Cacique Manaure debatió sobre la penetración del narcotráfico en fincas de la zona, terrenos que, aseguran, aspiran rescatar de los traficantes de drogas.
Así lo afirmó Gustavo Ladino, dirigente campesino del PSUV, quien dijo que la tierra es la primera opción para trabajar y producir que tiene el trabajador del campo, «pero gran parte de ella ha estado en manos de narcotraficantes, algunos hechos así lo evidencian en la costa oriental falconiana (COF).»
Ladino dijo que en mayo del 2017, fue detenido un ciudadano propietario de una finca en Yaracal por funcionarios de la Guardia Nacional, por su presunta vinculación con el tráfico de drogas. Más de dos toneladas de cocaína de alta pureza fueron incautadas por autoridades españolas el 4 de mayo de ese año en aguas internacionales. El alijo era transportado en una embarcación pesquera de bandera venezolana procedente de la Península de Paraguaná en el estado Falcón, donde se incautaron 80 sacos de cocaína que iban a bordo de la referida embarcación.
Ladino también refirió que el Fiscal General de la República informó en días pasados que desde agosto de 2017 se ha logrado la incautación de 23 aeronaves dedicadas al tráfico de drogas en vuelos ilegales, así como el desmantelamiento de 14 pistas clandestinas y 8 de ellas ubicadas en Falcón, donde operaban narcotraficantes con la ayuda de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Agregó que en julio de 2018, en una finca del municipio Jacura fue encontrada entre los matorrales una avioneta procedente de México, fueron detenidos el piloto, copiloto, el dueño de la finca y tres ciudadanos de nacionalidad colombiana, las autoridades informaron que la aeronave pretendía cargar droga ilícita en la frontera con Colombia hacia Centroamérica, este caso paso a la Oficina Nacional Antidrogas para profundizar las investigaciones.
En agosto de este año, en una pista clandestina de una finca en el municipio Píritu fue encontrada una avioneta perteneciente al narcotráfico, con siglas brasileñas.
Lo más reciente, dijo el vocero campesino, fue la operación realizada por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional, en el mes de octubre del 2019, cuando detectaron tres pistas clandestinas e incautaron dos avionetas en el municipio Jacura, el cual por sus extensiones de tierras en manos de terratenientes y miles de hectáreas ociosas, se ha convertido en el municipio favorito para el narcotráfico, las avionetas en referencia son originarias de Brasil y Estados Unidos.
Ladino puntualizó que muchas fincas en la costa de Falcón han sido vendidas y otras en estos momentos están a la venta.
El Movimiento Campesino Zamorano alerta que por los antecedentes antes señalados el capital para esas transacciones se presume procede de actividades ilícitas y viene de la delincuencia organizada con financiamiento del narcotráfico, aseveró Ladino.
Los campesinos han planteado al gobierno nacional y a las autoridades en materia agrícola que muchas tierras en el eje costero han estado en manos de personas que no las necesitan, implementan operaciones contrarias al desarrollo agrario, se sospecha que hay dinero mal habido, que utilizan las tierras para el lavado y operaciones del narcotráfico, insistió Gustavo Ladino
El concejal de Cacique Manaure explicó que los terratenientes narcotraficantes atentan y dejan de lado la productividad de las tierras venezolanas, «ellos han pisoteado el derecho al trabajo y al verdadero campesino cultivador, utilizan viejas políticas de mafiosos que contradicen lo establecido en nuestra Constitución, Ley de Tierras y del Trabajo.»
Por ello el Frente Campesino Zamorano y los colectivos campesinos que lo integran, se declaran en emergencia y solicitan investigar a grupos de bandas dedicadas al tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el estado Falcón, exigió Ladino.
Los campesinos solicitan enérgicamente que el gobierno, a través del INTI y la ONA recupere en lo inmediato las tierras donde se han localizado pistas clandestinas de aterrizaje, así como las tierras ociosas y entregarlas a los verdaderos campesinos cultivadores de la tierra.
Francisco Chirinos CNP 9966